Con apenas su tercer filme, A Most Violent Year, J. C. Chandor confirma ser uno de los directores a seguir en el futuro, capaz de cambiar de estilo y género sin perder una interesante visión autoral. —- En menos de…
En el cine de Paul Thomas Anderson se esconde a plena luz la observación constante de la historia estadounidense, de momentos de importantes adaptaciones y transformaciones sociales y generacionales mostradas a través de personajes y protagonistas en constantes crisis o…
Reed Hastings, CEO de Netflix, habla sobre la identidad del servicio y lo que observa hacia el futuro del entretenimiento. —- Año con año y de manera vertiginosa, el ecosistema del entretenimiento sigue cambiando. Basta revisar la lista de producciones…
Esta es una versión sin editar (y por lo tanto un poco más extensa) del texto que escribí para el número de marzo de Gatopardo. Se reproduce con su autorización. La secuela de la mítica cinta de Danny Boyle…
Con su más reciente película Clouds of Sils Maria, se confirma como el heredero indiscutible de la Nueva Ola Francesa, quien intenta ahora llevar al cine por nuevos terrenos de formatos de duración o producción y de usos de temas…
Moonlight El poético retrato social. La película de Barry Jenkins es tan profunda y poderosa en su exploración de las incertidumbres y complejidades emocionales y sentimentales de su protagonista (un afroamericano gay en Miami a quien observamos en…
El cine de Xavier Dolan es emocional y crudo. El joven director de 25 años sabe cómo envolver sus historias en paquetes llamativos de propuestas cinematográficas. Por Arturo Aguilar Tiene 25 años y ya es considerado uno de…
Sin mayor introducción, mi selección personal de lo mejor en cine del año, en general y en cine documental: – Spotlight, de Tom McCarthy. – Anomalisa, de Charlie Kaufman y Duke Johnson. – The Look of Silence,…