YouTube Twitter Instagram Facebook AboutMe
ARTURO EN EL EXILIO
reflexiones pseudofilosóficas, cuasi psicotrópicas y algo psicológicas sobre un gran poco de todo.
 
Saltar al contenido
  • Sobre el Autor
  • ¿Por qué el exilio?
  • Álbum Fotográfico
Inicio Archivo por categoría "Cinefilia, cinecrítica y otras artes" (Página 2)

Categoría: Cinefilia, cinecrítica y otras artes

Keith Richards: filósofo de la vida, antropólogo musical.

El lado reflexivo, introspectivo y profundo del guitarrista de los Rolling Stones es revelado en el documental Keith Richards: under the influence, un muy interesante paseo por sus influencias y creencias. —- Más de 50 años después de que comenzara…

Continue reading

marzo 14, 2017 marzo 14, 2017Cinefilia, cinecrítica y otras artes

JC Chandor, un cineasta clásico

Con apenas su tercer filme, A Most Violent Year, J. C. Chandor confirma ser uno de los directores a seguir en el futuro, capaz de cambiar de estilo y género sin perder una interesante visión autoral. —- En menos de…

Continue reading

marzo 14, 2017 marzo 14, 2017Cinefilia, cinecrítica y otras artes

El cine histórico norteamericano de Paul Thomas Anderson

En el cine de Paul Thomas Anderson se esconde a plena luz la observación constante de la historia estadounidense, de momentos de importantes adaptaciones y transformaciones sociales y generacionales mostradas a través de personajes y protagonistas en constantes crisis o…

Continue reading

marzo 14, 2017 marzo 14, 2017Cinefilia, cinecrítica y otras artes

El futuro de Netflix

Reed Hastings, CEO de Netflix, habla sobre la identidad del servicio y lo que observa hacia el futuro del entretenimiento. —- Año con año y de manera vertiginosa, el ecosistema del entretenimiento sigue cambiando. Basta revisar la lista de producciones…

Continue reading

marzo 14, 2017 marzo 14, 2017Cinefilia, cinecrítica y otras artes

En Trainspotting 2, las preguntas siguen…

Esta es una versión sin editar (y por lo tanto un poco más extensa) del texto que escribí para el número de marzo de Gatopardo. Se reproduce con su autorización.   La secuela de la mítica cinta de Danny Boyle…

Continue reading

marzo 14, 2017 marzo 14, 2017Cinefilia, cinecrítica y otras artes

Las fronteras de Olivier Assayas

Con su más reciente película Clouds of Sils Maria, se confirma como el heredero indiscutible de la Nueva Ola Francesa, quien intenta ahora llevar al cine por nuevos terrenos de formatos de duración o producción y de usos de temas…

Continue reading

marzo 13, 2017 marzo 13, 2017Cinefilia, cinecrítica y otras artes

Personalísimo Top 16 de 2016

    Moonlight El poético retrato social. La película de Barry Jenkins es tan profunda y poderosa en su exploración de las incertidumbres y complejidades emocionales y sentimentales de su protagonista (un afroamericano gay en Miami a quien observamos en…

Continue reading

enero 3, 2017 enero 4, 2017Cinefilia, cinecrítica y otras artes

Xavier Dolan, el nuevo infant terrible

  El cine de Xavier Dolan es emocional y crudo. El joven director de 25 años sabe cómo envolver sus historias en paquetes llamativos de propuestas cinematográficas.   Por Arturo Aguilar Tiene 25 años y ya es considerado uno de…

Continue reading

mayo 24, 2016 diciembre 16, 2017Cinefilia, cinecrítica y otras artes
‹1234›»
  • Categorías

    • Anécdotas, clavadeces y reflexiones
    • Cinefilia, cinecrítica y otras artes
    • Noticias y otras realidades
  • Estamos hablando de….

    10K 2008 2010 2013 alabama57 amazon ayuda año bisiesto bitácora mochilera Biutiful Borges cine cine. cinefilia correr critica de cine crítica documentales ebook festival ficg Gabriel García Márquez hollywood ibooks. ipad Iñarritu kindle libro maratón mejor mejor del año mexico nike oscar películas proyecto publicidad referencias reseñas RollingStone running series tecnología televisión. top
  • Archivos

  • Mi libro… ¡gratis!

YouTube Twitter Instagram Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.